jueves, 13 de marzo de 2014

Teorema de Pitágoras

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).
Teorema de Pitágoras
En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes  a \, y  b \,, y la medida de la hipotenusa es  c \,, se establece que:
(1)  c^2 = a^2 + b^2 \,
De la ecuación (1) se deducen fácilmente 3 corolarios de aplicación práctica:
 a = \sqrt {c^2 - b^2}  b= \sqrt{c^2-a^2}  c = \sqrt {a^2 + b^2}

4 comentarios:

  1. muy bueno el trabajo que están realizando felicitaciones carolina , desde el cole muy inteligente , me gustaría que sacaran mas información gracias

    ResponderBorrar
  2. Me parece un excelente trabajo ayuda mucho para ampliar los conocimientos de matematicas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. es un buen inicio. e interesante el sitio para la matemática; ademas Geogebra es una buena herramienta

      Borrar
  3. Una buena herramienta, se ve el trabajo y el esfuerzo por brindar un material didactico a un area tan compleja.

    ResponderBorrar

Comentarios